Acabo de dar un par de vueltas por mi querido google Eath y volando y recooriendo algunos lugares muy bonitos, recorde que con GE se pueden hacer modelos tridimensionales de casi cualquier edificio que exista en el mundo.
Cuando conocí Sketchup se me hizo un poco difícil y por la falta de tiempo lo dejé de lado con algunos proyectos hechos un desastre, pero apenas descubrí esta herramienta en línea, en un par de horas, al menos pude hacer mis propios modelos de edificios en 3D y alucinar un poco más otra vez con Google earh.
Entonces vamos al grano: Lo primero que se debe realizar es bajar e istalar el programa Google Earth desde Sitio oficial de google . Es muy importante tener instalado este programa, porque de otro modo, al menos, la herramienta para modelar en línea no funciona.
Para más info visita este sitio oficial
Entonces una vez instalado el GE vamos a Este enlace de Sketchup para utilizarlo de forma fácil e intuitiva.
Una vez abiera la herramienta en línea, seleccionamos el edificio a modelar en 3D, presionamos COMENZAR A EDIFICAR y seleccionamos la primera foto, luego seleccionamos un bloque y lo situamos en los Límitesde nuestro edificio, es posible utulizar, cubos, piramides, trazo libre, se pueden crear techos, alturas, copas, etc.
Para hacer coincidir las líneas se deben mover los puntos que se crean en las esquinas o vértices y moviendólos con cuidado empezamos a crear nuestro propio edificio.
para guardar el modelo, se debe tener creada una cuenta de google, si ya tienes gmail ya es suficiente, porque puedes ingresar con la misma clave de tu mail.
Una vez seleccionada la primera foto y coincidir los bloques con la construcción , hacemos lo mismo hasta llegar a la imagen 6 para crear el efecto de tener todas las perspectivas posibles
Cuando estés trabajando Puedes ver la imagen previa presionando el botón visor y observar como va quedando tu modelito. No olvides de ir guardando tu trabajo.
Si bien en un principio parece un poco tedioso y complicado la verdad es que no lo es, incluso las otras perspectivas se van alineando casi de forma automática.
Como referencia En este link hay modelos en 3D que los hice en un par de horas solamente y te pueden dar alguna idea de lo fácil que es.
Lo que hace este programita es bastante sencillo, busca fotos con mayor resolución y utiliza las imágenes disponibles para agregar la textura correspondiente al lado del edificio modelado pr ti en formato KMZ y por cierto en 3 dimensiones.
El archivo KMZ lo puedes descargar desde tu galería que se crea de forma automática y luego abrirlo para visualizar tu edificio directamente desde GE.
Google puede seleccior tu modelo para incluirlo en GE, pero este debe cumplir con ciertos requisitos para que quede de forma definitiva como edificio en 3D en el programa.
Cuando conocí Sketchup se me hizo un poco difícil y por la falta de tiempo lo dejé de lado con algunos proyectos hechos un desastre, pero apenas descubrí esta herramienta en línea, en un par de horas, al menos pude hacer mis propios modelos de edificios en 3D y alucinar un poco más otra vez con Google earh.
Entonces vamos al grano: Lo primero que se debe realizar es bajar e istalar el programa Google Earth desde Sitio oficial de google . Es muy importante tener instalado este programa, porque de otro modo, al menos, la herramienta para modelar en línea no funciona.
Para más info visita este sitio oficial
Entonces una vez instalado el GE vamos a Este enlace de Sketchup para utilizarlo de forma fácil e intuitiva.
Una vez abiera la herramienta en línea, seleccionamos el edificio a modelar en 3D, presionamos COMENZAR A EDIFICAR y seleccionamos la primera foto, luego seleccionamos un bloque y lo situamos en los Límitesde nuestro edificio, es posible utulizar, cubos, piramides, trazo libre, se pueden crear techos, alturas, copas, etc.
Para hacer coincidir las líneas se deben mover los puntos que se crean en las esquinas o vértices y moviendólos con cuidado empezamos a crear nuestro propio edificio.
para guardar el modelo, se debe tener creada una cuenta de google, si ya tienes gmail ya es suficiente, porque puedes ingresar con la misma clave de tu mail.
Una vez seleccionada la primera foto y coincidir los bloques con la construcción , hacemos lo mismo hasta llegar a la imagen 6 para crear el efecto de tener todas las perspectivas posibles
Cuando estés trabajando Puedes ver la imagen previa presionando el botón visor y observar como va quedando tu modelito. No olvides de ir guardando tu trabajo.
Si bien en un principio parece un poco tedioso y complicado la verdad es que no lo es, incluso las otras perspectivas se van alineando casi de forma automática.
Como referencia En este link hay modelos en 3D que los hice en un par de horas solamente y te pueden dar alguna idea de lo fácil que es.
Lo que hace este programita es bastante sencillo, busca fotos con mayor resolución y utiliza las imágenes disponibles para agregar la textura correspondiente al lado del edificio modelado pr ti en formato KMZ y por cierto en 3 dimensiones.
El archivo KMZ lo puedes descargar desde tu galería que se crea de forma automática y luego abrirlo para visualizar tu edificio directamente desde GE.
Google puede seleccior tu modelo para incluirlo en GE, pero este debe cumplir con ciertos requisitos para que quede de forma definitiva como edificio en 3D en el programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario